La temática ninja es muy recurrente en los medios audiovisuales, como los zombies o Jesús. El por qué de ésto habría que hallarlo en su carisma; son rápidos, metódicos y eficaces, cualidades con las que los españoles nos sentimos muy familiarizados, provocando que empaticemos instantáneamente. Lo curioso es que siempre se le suele dar un tratamiento de Serie B, tanto en el cine como en los videojuegos. No os equivoquéis, Yoo Ninja tampoco ha venido a cambiar esa imagen, ni lo pretende.
La obra de Runner Games Studios nos pone al mando de un ninja con dos habilidades: correr como alma que lleva el diablo y pasarse por el forro la ley de la gravedad. Al tocar la pantalla, el personaje es capaz de correr cabeza abajo con una facilidad que ríete tú del parkour de tu primo saltando el contenedor de basura. Así, la jugabilidad es muy simple, tan sólo se debe pulsar en el momento adecuado para evitar caer al vacío. También debe evitarse no pensar demasiado, bajo pena de ser mutilado por una cuchillas con complejo de Cobrador del Frac. La principal virtud también se convierte en el principal escollo de Yoo Ninja, y es que la simpleza, bien dosificada es buena, incluso agradecida, pero usada en extremo deja un sabor agridulce. Aquí no encontrarás plataformas móviles o enemigos, tan sólo suelos, techos, las consabidas cuchillas, unas bolas con púas en un momento concreto de Yoo Ninja Plus y algún que otro acelerador ocasional.
Ambos juesgos se encuentran divididos en dos modos. En el modo historia debemos recorrer 34 niveles divididos en cuatro escenarios distintos, más los 30 niveles divididos en cuatro escenarios de la versión Plus. Al final de cada nivel atravesaremos una puerta que hace las veces de checkpoint, no deteniéndose la acción bajo ningún concepto, tan sólo con la muerte. Cada vez que caigamos al vacío, deberemos comenzar desde la última puerta atravesada. En los primeros compases, nos veremos pasando nivel tras nivel sin despeinarnos, e incluso puede decirse que la primera mitad es todo un paseo. Pero es superar el ecuador de la aventura en ambas versiones y comenzar a complicarse sobremanera. El salto de fe, la velocidad demencial y el ensayo y error se convertirán en una constante, pero pocas veces se llega a la frustración. Yoo Ninja tiene ese factor de "una vez más y lo dejo" que, cuando consigues completar el nivel y exhibes tu triunfal sonrisa, te das cuenta que hace tres paradas que debías haberte bajado. Una vez alcanzado el último nivel, se nos recompensa con la respuesta que uno se pregunta nada más comenzar. ¿Para qué carajo corre? Os diré que me hizo brotar una risa por simple y por absurdo. Es altamente recomendable dejar Yoo Ninja Plus para cuando hayamos completado el primero, ya que éste tiene la curva de dificultad bastante más empinada y un final más surrealista si cabe.
El segundo modo, llamado Endless es, tal y como dice su nombre, un modo infinito, con nuestro propio record como enemigo a batir. A más lejos lleguemos sin morir, más alto colocaremos el listón en el ranking, pudiendo configurar cinco velocidades distintas en función de nuestra pericia y nuestra habilidad de aporrear la pantalla táctil hasta hacer llorar al Gorilla Glass.
Los gráficos no son nada que no puedas encontrar en un juego Flash, pero las animaciones del protagonista son graciosas, así como la paleta de colores usada, bastante alegre en cada uno de los escenarios. En en apartado sonoro nos entontramos con un par de melodías típicas de tu restaurante chino favorito, que al rato de llevar jugando pueden llegar a cansar. En cuanto a los efectos de sonidos, se cuentan con los dedos de una mano sin dedos amputados, pero a su favor decimos que tampoco hacían falta más.
Conclusión
Tras leer el análisis, puede darte la impresión de que Yoo Ninja es de todo menos bueno, pero nada más lejos de la realidad. Ante todo es divertido y, sobre todo, desafiante. La última mitad del modo historia justifica de por sí la adquisición de Yoo Ninja, amén del añadido del Plus. La pena es qué podría haber sido de haber incluído algún tipo de elemento que alterara la simple carrera, además de alguna habilidad extra que complemente la ya de por sí awesomizante capacidad de limpiarse el culo con la manzana de Newton. Yoo Ninja 2, queridos Runner Games Studios, Yoo Ninja 2.
Enlaces
Yoo Ninja
Yoo Ninja Plus
este juego es mega de xulooooooooooooo me encanta nunca dejare de jugar
ResponderEliminark guay es
ResponderEliminar