Resulta conmovedor cómo los grandes nombres de la industria audiovisual ponen sus productos al servicio del androide verde. Hace dos días os hablábamos de que Keiji Inafune, una de las grandes figuras de los videojuegos, estaba desarrollando un juego para ese sistema operativo al que llamamos nuestro. Ahora, le toca el turno a una compañía de cómics propiedad de Disney llamada Marvel la cual, bajo su división Marvel Entertainment, da el pistoletazo de salida con Captain America: Sentinel of Liberty.
Tal vez el lanzamiento viene condicionado por el inminente estreno de la película o la celebración en tierras americanas, concretamente San Diego, de la Comic-Con, la reunión de frikis más grande del planeta con permiso de los conciertos de Lady Gaga. Casualidad o no, Captain America nos propone una buena dosis de acción en zri-dí en el que tomaremos las riendas del defensor yanki por antonomasia, en un periplo cuyo objetivo es rescatar a tres agentes capturados por las fuerzas Hydra, unos tipos malosos a las órdenes del más maloso aún Red Skull.
Con 24 niveles niveles agrupados en tres episodios distintos, con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, es de recibo que no lo hayan tratado como un producto menor. Prueba de ello es que el guión corra a cargo de Christos Gage, guionista habitual de Marvel, y que las viñetas que se intercalan entre niveles hayan sido creadas por Rom Lim y Christopher Sotomayor, artistas con años de experiencia en la compañía.
Captain America: Sentinel of Liberty ya se encuentra disponible en el Android Market. Os recomiendo que no lo compréis de forma compulsiva y dediquéis unos segundos a leer la descacharrante traducción de la descripción, pues descubriréis cosas sorprendentes, como que el protagonista, y cito textualmente, "ejecuta corridas sobre las paredes". Impagable.
Tras el salto, el consabido vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario