Si recordáis, e imagino que no, panda de rufianes, Imaginary Range se perfiló en un principio como una sorpresa de Square Enix. Posteriormente lo anunció y, cuando todo el mundo vio las primeras imágenes, se quedó con el ojete torcido, aunque había que reconocer que el peluche guarrón apuntaba maneras. Desde luego, la fecha de salida no ha sido ese cinco de mayo que dijimos ni mucho menos, pero un margen de error de mes y pico lo tiene cualquiera.
El caso es que ya lo tenemos aquí, y la pregunta es, ¿de qué carajo va? Pues definiendo mal y pronto, es una mezcla entre un manga interactivo y una amalgama de minijuegos, por lo que si vas a jugar, al menos límpiate los dedacos de comer Cheetos, tío puerco.
La historia gira en torno a un ataque a Francia por parte de un ente misterioso llamado Omega. Si los piquetes estaban allí para volcar sus camiones de tomates, es una incógnita. Para resolverla y, ya que estamos, el caso, Sheed "el psicoterapeuta" y su compañera Sierra se adentrarán viñeta a viñeta en el país vecino dispuestos a resolver los minijuegos que les vengan por delante.
Hay que reconocer que Imaginary Range es bastante original, y además Square Enix ha tenido el detalle de ponerlo a nuestra disposición completamente gratis. El problema, básicamente, es que estando la compañía que está detrás del proyecto, servidor, y me consta que muchos más, esperábamos que fuera un RPG con una historia conducida por un cómic interactivo, con algún que otro minijuego. Sin embargo, nos hemos topado con una amalgama de viñetas aliñadas con un aporreamiento intensivo de la pantalla táctil. Habrá que esperar a un análisis profundo, pero mientras, hay que ir dejando las pajas mentales.
Tras el salto, un vídeo que muestra uno de los minijuegos, un secreto y el nombre del peluche.
El secreto era que el párrafo de la historia lo he copiado de mi post anterior. ¿Sensación de déjà vu? Sólo si eres uno de los cuatro gatos que la leyó en su momento. En cuanto al peluche guarrón, se llama Moogle, nombre de una raza muy recurrente en la saga Final Fantasy y que en España sonará más si lo llamo Moguri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario